martes, 27 de noviembre de 2012

domingo, 25 de noviembre de 2012

Proceso de montaje de un equipo informático

PASOS A SEGUIR EN EL MONTAJE DE UN EQUIPO INFORMÁTICO

Índice de contenido
1Apertura de la caja, colocación de la fuente de alimentación, microprocesador, memoria RAM y placa base. Fijar cables. 2
2Montaje de disqueteras, unidades opticas, discos duros y/o lector tarjetas memoria    3
3Montaje de las tarjetas de expansión    3
4Conexionado del resto de componentes y verificación final de la instalación
Para saber más [PDF]. Computadora en Wikipedia

Las herramientas que intervienen en el proceso de montaje de un equipo informático las podemos ver en la imagen:
Herramientas y cables
Autoría: http://www.flickr.com/photos/89324856@N07 // CC BY 2.0
El uso de esta imagen, a pesar de tener todos los derechos reservados, es al amparo del derecho de cita y considerando que es una imagen simple en un contexto educativo por lo que además se trata de un uso honesto.

Proceso de montaje de un equipo informática de forma rápido y fácil.

Autoría: http://www.youtube.com/user/feduardomartin // http://www.youtube.com/t/copyright_center
Se podrá usar este vídeo, a pesar de tener todos los derechos reservados, al amparo del derecho de cita y considerando que es un vídeo breve en un contexto educativo, por lo que además se debe hacer un uso honesto.

El siguiente vídeo también explica el proceso de montaje de un equipo informático:

Autoría: http://www.youtube.com/user/antoniogilena // http://www.youtube.com/t/copyright_center
Se podrá usar este vídeo, a pesar de tener todos los derechos reservados, al amparo del derecho de cita y considerando que es un vídeo breve en un contexto educativo,
Se podrá usar este vídeo, a pesar de tener todos los derechos reservados, al amparo del derecho de cita y considerando que es un vídeo breve en un contexto educativo, por lo que además se le debe dar un uso honesto.

Para aprender a insertar un módulo de RAM, descarga el siguiente audio:
Cliquea y descarga el audio
Safe Creative #1211232726654 El audio que te descargas está publicado con fines educativos y tiene derechos reservados.

Compartición de 2 cliparts


Presentación de botones:
Botón 1: Dinosaur Bone http://etc.usf.edu/presentations/extras/buttons/gems_buttons/Dinosaur%20Bone/01.png

CITA:
Presentation Buttons: Dinosaur Bone
Tipo: Página Web
URL: http://etc.usf.edu/presentations/extras/buttons/gems_buttons/Dinosaur%20Bone/
Accedido: mié 14 nov 2012 00:52:59 CET
Fecha de adición: mié 14 nov 2012 00:52:59 CET
Modificado: mié 14 nov 2012 00:52:59 CET
Adjuntos: Presentation Buttons: Dinosaur Bone
Licencia: Licencia: Presentations ETC. Produced by the Florida Center for Instructional Technology. College of Education, University of South Florida © 2010 http://etc.usf.edu/presentations/license/index.html http://creativecommons.org/tag/copyright
Utilizaré este cliparts, a pesar de tener todos los derechos reservados, al amparo del derecho de cita y considerando que es una simple imagen en un contexto educativo por lo que además se trata de un uso honesto.


Botón 2: Lapis Lazuli
http://etc.usf.edu/presentations/extras/buttons/gems_buttons/Lapis%20Lazuli/01.png


CITA:
Presentation Buttons: Lapis Lazuli
Tipo: Página Web
URL: http://etc.usf.edu/presentations/extras/buttons/gems_buttons/Lapis%20Lazuli/
Accedido: mié 14 nov 2012 01:02:01 CET
Fecha de adición: mié 14 nov 2012 01:02:01 CET
Modificado: mié 14 nov 2012 01:02:01 CET
Adjuntos: Presentation Buttons: Lapis Lazuli
Licencia: Presentations ETC. Produced by the Florida Center for Instructional Technology. College of Education, University of South Florida © 2010 http://etc.usf.edu/presentations/license/index.html http://creativecommons.org/tag/copyright
Utilizaré este cliparts, a pesar de tener todos los derechos reservados, al amparo del derecho de cita y considerando que es una simple imagen en un contexto educativo por lo que además se trata de un uso honesto.

Compartición de dos audios

Audio 1:
http://www.jamendo.com/es/list/a64827/3eb por Pablo Masiá Jamendo - 3Eb por Pablo Masiá


CITA
Tipo: Página Web
URL: http://www.jamendo.com/es/list/a64827/3eb
Accedido: mié 14 nov 2012 00:29:38 CET
Fecha de adición: mié 14 nov 2012 00:29:38
CET Modificado: mié 14 nov 2012 00:29:38
CET Adjuntos: Jamendo - 3Eb por Pablo Masiá

Las pistas de esta álbum están publicadas bajo una licencia de Creative Commons, revisa la licencia asociada a cada pista.

Utilizaré este audio que es una obra ajena porque se distribuye con una licencia Creative Commons-Atribución y la incluiré en mi blog que también se distribuirá con esa licencia.


Audio 2:
http://www.jamendo.com/es/list/a92754/falc-informatica Falc Informática por Falc Informática – Playlist

CITA
Tipo: Página Web
URL: http://www.jamendo.com/es/list/a92754/falc-informatica
Accedido: mié 14 nov 2012 00:42:53 CET
Fecha de adición: mié 14 nov 2012 00:42:53 CET
Modificado: mié 14 nov 2012 00:42:53 CET
Adjuntos: Jamendo - Falc Informática por Falc Informática - Playlist

Las pistas de esta álbum están publicadas bajo una licencia de Creative Commons, revisa la licencia asociada a cada pista.

Utilizaré esta audio que es una obra ajena porque se distribuye con una licencia Creative Commons-Atribución y la incluiré en mi blog que también se distribuirá con esa licencia.

Historia de Windows

Historia de Windows:
http://www.youtube.com/watch?v=bGRUSR49brE Autoría: http://www.youtube.com/user/darthtwink?feature=watch // http://www.youtube.com/t/copyright_center
Utilizaré este vídeo, a pesar de tener todos los derechos reservados, al amparo del derecho de cita y considerando que es un vídeo breve en un contexto educativo por lo que además se trata de un uso honesto.

¿Qué es ubuntu?

Sobre Ubuntu: http://www.youtube.com/watch?v=XGa1XhZmn1Y Autoría: http://www.youtube.com/user/silversolfer // http://www.youtube.com/t/copyright_center Utilizaré este vídeo, a pesar de tener todos los derechos reservados, al amparo del derecho de cita y considerando que es un vídeo breve en un contexto educativo por lo que además se trata de un uso honesto.

Imagen de Windows


Autoría: http://www.flickr.com/photos/burhanfadzil // CC BY 2.0
El uso de esta imagen, a pesar de tener todos los derechos reservados, es al amparo del derecho de cita y considerando que es una imagen simple en un contexto educativo por lo que además se trata de un uso honesto.

Imagen de Ubuntu


Autoría: http://www.flickr.com/photos/sarcasmrules/ // CC BY 2.0

He usado esta imagen a pesar de tener todos los derechos reservados, al amparo del derecho de cita y, considerando que es una simple imagen en un contexto educativo por lo que además se trata de un uso honesto.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Introducción a Windows

Esta redacción ha sido tomada de http://es.wikipedia.org/wiki/Windows con fines totalmente educativos.

Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984. Las versiones más recientes de Windows son Windows 8 para equipos de escritorio, Windows Server 2012 para servidores y Windows Phone 8 para dispositivos móviles.

CITA: Este fragmento ha sido tomado de una obra ajena que se distribuye con una licencia Creative Commons-Atribución. Su distribución se hace bajo la misma licencia.
Página: Microsoft Windows
Autor: colaboradores de Wikipedia
Editor: Wikipedia, La enciclopedia libre.
Última revisión: 9 de noviembre del 2012, 14:07 UTC
Fecha de consulta: 11 de noviembre del 2012, 23:26
UTC URL permanente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Microsoft_Windows&oldid=61015084
Código de versión de la página: 61015084
Introducción a Ubuntu

Esta redacción viene de http://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu

Ubuntu es un sistema operativo3 4 mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de "distribuciones linux" es de aproximadamente 49%,5 6 y con una tendencia a subir como servidor web.7 Y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines de 2011.8 Su patrocinador Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth ofrece el sistema de manera gratuita y que se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo9 10 y vendiendo soporte técnico.11 Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo. Extraoficialmente la comunidad de desarrolladores proporciona soporte para derivaciones de Ubuntu con otros entornos: Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Ubuntu Studio, Mythbuntu y Lubuntu.12 Canonical además de mantener Ubuntu, también provee de una versión orientada a servidores, Ubuntu Server, una versión para empresas, Ubuntu Business Desktop Remix, una para televisores, Ubuntu TV, y una para usar el escritorio desde smartphones, Ubuntu for Android.13 14 15 Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu la cual recibe soporte por parte de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años,16 reciben soporte durante cinco años en los sistemas de escritorio y de servidor.

Cita: Este texto es una obra ajena y se distribuye según su licencia origen Creative Commons-Atribución.
Página: Ubuntu
Autor: colaboradores de Wikipedia
Editor: Wikipedia, La enciclopedia libre.
Última revisión: 7 de noviembre del 2012, 22:34 UTC
Fecha de consulta: 11 de noviembre del 2012, 23:24 UTC
URL permanente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ubuntu&oldid=61197516 Código de versión de la página: 61197516